Tabla de Contenidos
4+4 César Pérez Gellida, el madrugador, entrevistado por María Jeunet
Cuando pensé por primera vez en empezar una serie de entrevistas deseché la idea porque me pareció imposible contactar con escritores.
Seguro que os parecerá la excusa más mala del mundo. Pero, qué queréis que os diga, hace un año me parecían personas inaccesibles y fuera de mi alcance así que la idea quedó desterrada de mi cabeza.
Pero no se fue del todo.
Lorenzo Silva, Dolores Redondo y otros tantos escritores caen rendidos ante el Inspector Sancho, Carapocha, Erika Lopategui, Orestes y el resto de personas (porque están tan bien dibujados que no son personajes de novela, son personas) que conforman la trilogía.
Cuatro preguntas clave y cuatro recomendaciones.
Hoy conoceremos un poco más la mente de César Pérez Gellida.
¿A que parece un super héroe?
Ser poli me ha atraído siempre y luego la vida me ha llevado a interpretar el papel de un inspector de homicidios y un asesino en serie. Es posible que se cumpla eso de: “De aquellas lluvias estos lodos”.
Sin duda. Me siento un auténtico privilegiado por haber podido publicar y más aún por poder dedicarme profesionalmente a inventar historias.
2. ¿Sabrías decirme en qué momento supiste que lo tuyo era escribir?
Lo único que sé es que escribir es a lo que me dedico en la actualidad, pero quién sabe si mañana puedo hacer otra cosa. Hace tres años ni me imaginaba que pudiera escribir un solo capítulo de una novela.
Mi dedicación como director comercial y de marketing de una empresa de distribución de películas y videojuegos me gustaba. Podría haberme dedicado a ello toda la vida, pero un sociópata se cruzó en mi camino.
Me levanto cuando me despierto, sobre las cinco de la mañana.
Escribo hasta que se levantan mi mujer y mi hijo y me siento para seguir aporreando teclas cuando se marchan. Si puedo hago un parón a media mañana para ir al gimnasio o salir a correr.
Como pronto y me vuelvo a poner delante del teclado hasta la hora que voy a buscar a mi hijo al cole a las 17. Este año soy el entrenador del equipo de fútbol de mi hijo, así que me preparo la sesión y al lío. Luego toca el baño, tareas de casa, cena y a la cama sobre las 23h.
Una receta
Una hora del día
Esa.
Gracias, César por cederme un poco de tu tiempo, ha sido un placer charlar contigo en esta ocasión.
Amigos, si os gusta la novela negra os recomiendo fervientemente el trabajo de César. Es una historia compleja y completa en todos los sentidos, con personajes irrepetibles, únicos y distintos.